lunes, 1 de julio de 2024

TRABAJO FINAL. Sostenibilidad y medio ambiente

ACTIVIDAD 1. Diseña un mapa conceptual en el cual se establezca la relaciona del desarrollo sostenible con el medio ambiente, para hacer tu mapa conceptual considera los siguientes aspectos:
  • La visión, antropocéntrica o biocéntrica
  • Valoración de la diversidad biológica o biodiversidad
  • Tolerancia ecológica
Nota. Si no entiendes sobre estos 3 aspectos investígalos primero.

ACTIVIDAD 2. Investiga cual es el papel de cada una de las siguientes figuras, tomando en cuenta su participación en el cuidado del medio ambiente, considerando el deber ser lo qué les corresponde.
  • Las instancias de Gobierno
  • Las Empresas
  • La Sociedad Civil

ACTIVIDAD 3. Investiga las normas de protección ambiental que aplican en zacatecas y en toda la republica mexicana. Elige una y haz una lista de acciones que deben de desarrollar para cuidar el medio ambiente.

ACTIVIDAD 4. Investiga las implicaciones económicas, políticas, sociales y culturales de la situación actual del medio ambiente a nivel nacional e internacional, con la información encontrada elabora una infografía o cartel publicitario.

ACTIVIDAD 5. Diseña un tríptico de divulgación donde exponga diez acciones individuales o colectivas para la protección y conservación del medio ambiente.

ACTIVIDAD 6. Elabore una presentación electrónica donde exponga el análisis de una propuesta de solución para una situación o problemática de impacto ambiental. (ejemplo de problemáticas ambientales: escases de agua, deforestación, basura, contaminación ambiental, etc.)

martes, 25 de junio de 2024

Actividades humanas que resultan mas nocivas para el medio ambiente

Investiga cada una, anota una breve descripción y un dibujo o imagen relacionada.

  1. Emisión de gases de efecto invernadero
  2. Producción industrial no sostenible
  3. Explotación Minera
  4. Deforestación y erosión de los suelos
  5. Proliferación de desechos tecnológicos
  6. Contaminación radioactiva
  7. Contaminación de los cuerpos de agua a través del drenaje.

martes, 18 de junio de 2024

viernes, 14 de junio de 2024

Decisiones que repercuten en el medio ambiente

ACTIVIDAD: Investiga los siguientes conceptos y preguntas sobre el medio ambiente: (anótalos en tu cuaderno)

  1. Concepto de medio ambiente
  2. Visión del medio ambiente
  3. Factores del medio ambiente
4. ¿Cómo nuestras decisiones repercuten en el medio ambiente?


5. Investiga algunos criterios éticos para mejorar el medio ambiente.


6.¿De que manera tu y tu familia contribuyen a mejorar el medio ambiente en tu colonia o comunidad?


7. Enlista 6 acciones que le son nocivas al medio ambiente


8. De que habla la VISIÓN ANTROPOCÉNTRICA del medio ambiente


martes, 4 de junio de 2024

Uso responsable de la tecnología


Actividad 1.-  Redacta, escribe una reflexión de cómo cambiaria tu vida si sólo consideraras el uso de los recursos digitales y tecnológicos como una herramienta y no como un medio de entretenimiento o distracción.


Actividad 2.-   Da lectura al siguiente articulo; clic al titulo gris. 

¿Qué es el uso responsable de la tecnología?

Elabora un medio gráfico (folleto, cartel, anuncio, infografía, presentación, etc.) donde expreses los puntos mas importantes mencionados en el artículo, agrega también tu reflexión, opinión o punto de vista sobre lo que leíste.

Actividad 3.- Del siguiente texto elabora 6 preguntas con su respectiva respuesta.

Consumo responsable: ético, ecológico y social


De la mañana a la noche nuestras actividades implican un consumo de recursos naturales. Muchas veces, no tenemos en cuenta las repercusiones de nuestro abastecimiento de bienes y servicios en el medio ambiente.

El consumo responsable implica un consumo ético, ecológico y social. Se trata de elegir productos no sólo en base a su calidad y precio, sino también por su impacto ambiental y social, y por la conducta de las empresas que los elaboran.

Cuando hablamos de consumo responsable, es importante plantearse a la hora de elegir un producto las condiciones humanas y laborales en que se manufacturan los productos o el efecto de las plantas de producción al lugar donde se ubican.

El concepto de consumo responsable es muy amplio, y podemos sintetizarlo en el consumo ético, ecológico y social:

El consumo ético hace especial hincapié en la austeridad como valor, teniendo la capacidad para distinguir entre necesidades reales e impuestas y dándole más importancia a otras actividades que al propio hecho de consumir. Hablamos de cambiar los hábitos de consumo, y optar por un modelo de bienestar no basado en la posesión de bienes materiales. Reflejo del refrán “No es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita”.

El consumo ecológico contiene las tres erres de reducir, reutilizar y reciclar. Cada ciudadano debe responsabilizarse en sus compras de bienes y servicios y contemplar en sus procesos de decisión aspectos relacionados con la protección del medio ambiente y de los derechos humanos.

El consumo social contribuye a la creación de empleo, garantiza condiciones de vida de calidad; para preservar el equilibrio de los ecosistemas y para mejorar el nivel de ingresos de los que participan de las redes solidarias combatiendo, de este modo, la exclusión social y el daño ambiental.

Algunos de los puntos a tener en cuenta en el consumo responsable son:

  • Considerar el impacto ambiental de los productos que compramos, valorando los procesos de producción, transporte, distribución, consumo y residuos que deja el producto.
  • Determinar la huella ecológica que determinados estilos de vida y consumismo producen.
  • Determinar empresas, productos y servicios, que respeten el medio ambiente y los derechos humanos.
  • Asegurar la calidad de lo comprado.
  • Pensar a qué tipo de comercio quieres favorecer. No olvidar que consumir productos locales, productos ecológicos o productos naturales y productos reutilizados y reciclados son, sin duda, las mejores opciones medioambientales y sociales.
  • Hacer un buen mantenimiento de las cosas y cuando acabe la vida útil de un producto, tener en cuenta las posibilidades de reciclaje de los materiales con los que está hecho.

Recuerda que realizar un consumo responsable únicamente implica realizar un cambio en nuestros hábitos de consumo que no conllevan comportamientos muy diferentes a los que ya tenemos, no producen inconvenientes considerables y no requieren esfuerzos específicos adicionales.

martes, 28 de mayo de 2024

Uso y abuso de los recursos tecnológicos

 INVESTIGA.

  • Consecuencias del abuso en el uso de la tecnología
  • Como es el consumo responsable de artículos o servicios de tecnología
  • Usos de la tecnología que nos ponen en en riesgo
  • Usos de la tecnología que representan un daño al medio ambiente
  • Usos de la tecnología que transgreden las leyes
Responde 10 de las siguientes preguntas

  • ¿Qué se entiende por mal uso de la tecnología? 
  • Menciona tres ejemplos de mal uso de la tecnología en el entorno escolar. 
  • ¿Cómo se puede clasificar el mal uso de la tecnología en el ámbito laboral?
  • ¿Cuáles son los efectos del uso excesivo de pantallas en la salud visual? 
  • Explica cómo el uso inadecuado de la tecnología puede contribuir al sedentarismo. 
  • ¿Qué relación existe entre el uso excesivo de redes sociales y la salud mental?
  • ¿De qué manera puede afectar el mal uso de la tecnología al rendimiento académico de los estudiantes? 
  • Describe cómo el uso excesivo de dispositivos móviles puede impactar la productividad en el trabajo. 
  • ¿Qué medidas pueden tomar las instituciones educativas para mitigar los efectos negativos del uso de la tecnología?
  • ¿Cuáles son los principales riesgos de seguridad asociados al mal uso de la tecnología? 
  • Explica cómo el phishing puede afectar a los usuarios de Internet. 
  • ¿Qué prácticas recomiendas para proteger la privacidad en línea?
  • ¿Cómo puede el uso excesivo de dispositivos tecnológicos afectar las relaciones familiares? 
  • Analiza el impacto del ciberacoso en la vida de los adolescentes. 
  • ¿Qué estrategias se pueden implementar para fomentar un uso saludable de la tecnología en la sociedad?
  • ¿Qué políticas públicas crees que son efectivas para regular el uso de la tecnología? 
  • Menciona tres iniciativas que las empresas pueden adoptar para promover un uso responsable de la tecnología entre sus empleados. 
  • ¿Qué papel juegan las campañas educativas en la prevención del mal uso de la tecnología?

martes, 7 de mayo de 2024

Ciencia/Tecnología

CON AYUDA DE INTERNET O DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHATGPT responde lo siguiente:

Según el Filosofo y Académico León Olivé nos indica que la hablar de tecnología debemos considerar 3 dimensiones, investiga en que consisten cada una:

  • 1. Técnica.-
  • 2. Artefactos.-
  • 3. Sistemas técnicos.-

 De acuerdo a esta ultima dimensión; un sistema técnico esta integrado por los siguientes elementos; investígalos.

  • Agente intencional
  • Un fin
  • Un objeto que el agente usa para lograr su fin
  • Un objeto que es transformado
Dibuja el siguiente ejemplo del sistema técnico:

Investiga y anota unas listas, la primera de los 10 inventos mas importantes de la historia de la humanidad y la otra de los 10 descubrimientos también mas importantes de la historia.

Reflexiona ampliamente la siguiente frase: 
"TANTO EN LA CIENCIA COMO EN LA TECNOLOGIA, EN SU INVESTIGACION O APLICACION, HAY EFECTOS SOBRE LAS PERSONAS, LA SOCIEDAD O LA NATURALEZA. ALGUNOS DE ESTOS EFECTOS SE CONOCEN PREVIAMENTE, PERO OTROS NO, ALGUNOS SON DESEADOS Y OTROS NO, ALGUNOS EFECTOS SON INTENCIONALES Y OTROS NO."
 
Investiga un ejemplo de algún EFECTO de la ciencia/tecnología que es conocidos, deseados e intencional.

Investiga un ejemplo de algún EFECTO de la ciencia/tecnología que es conocidos, per NO es deseados NI es intencional.

Investiga un ejemplo de algún EFECTO de la ciencia/tecnología que No es conocidos, No es deseados Ni es intencional.

jueves, 2 de mayo de 2024

Decisión y Desarrollo

Piensa, reflexiona y contesta:

1.- ¿A quien crees que afectan tus decisiones?

2.- Tus buenas o malas decisiones ¿Cómo afecta a los que te rodean; amigos y familia?

3.- ¿Cuándo tomo decisiones debo considerar y tomar en cuenta a los demás? 

¿Por que?


4.- ¿Qué es ser indiferente o indiferencia?

5.- ¿Qué es la Apatía indolencia?

6.- ¿Qué es el egocentrismo o ser insolidario?

7.- A ti como te afectan que los demás tengan las anteriores actitudes y comportamientos (indiferencia, apatía, egoísmo, etc.)

8.- ¿Tu como podrías evitar esas actitudes y comportamientos en tus decisiones? da algunos ejemplos:

CIENCIA Y TECNOLOGIA

1.- Investiga y anota en tu cuaderno:

  • Concepto de Tecnología
  • Fines de la Tecnología
  • Beneficios de la Tecnología
  • Riesgos de la Tecnología

2.- Ahora de la Ciencia

  • Concepto de la Ciencia
  • Fines de la ciencia
  • Beneficios de la ciencia
  • Riesgos de la ciencia
3.- ¿Cuáles son las distinciones o diferencias entre Ciencia y Tecnología?

4.- Investiga las 3 dimensiones de la Tecnología según León Olivé