- La visión, antropocéntrica o biocéntrica
- Valoración de la diversidad biológica o biodiversidad
- Tolerancia ecológica
- Las instancias de Gobierno
- Las Empresas
- La Sociedad Civil
Investiga cada una, anota una breve descripción y un dibujo o imagen relacionada.
Contesta los test sobre el medio ambiente:
https://www.muyinteresante.com/curiosidades/39601.html
https://view.genially.com/64a5308e6cdfa10011da3eef/interactive-content-quiz-medio-ambiente
ACTIVIDAD. Utilizando tu computadora, elabora 3 medios gráficos que inviten a la reflexión sobre el cuidado del medio ambiente. Puedes hacer alguno que muestre las acciones nocivas o consecuencias que dañan al medio ambiente.
ACTIVIDAD: Investiga los siguientes conceptos y preguntas sobre el medio ambiente: (anótalos en tu cuaderno)
Actividad 2.- Da lectura al siguiente articulo; clic al titulo gris.
De la mañana a la noche nuestras actividades implican un consumo de recursos naturales. Muchas veces, no tenemos en cuenta las repercusiones de nuestro abastecimiento de bienes y servicios en el medio ambiente.
El consumo responsable implica un consumo ético, ecológico y social. Se trata de elegir productos no sólo en base a su calidad y precio, sino también por su impacto ambiental y social, y por la conducta de las empresas que los elaboran.
Cuando hablamos de consumo responsable, es importante plantearse a la hora de elegir un producto las condiciones humanas y laborales en que se manufacturan los productos o el efecto de las plantas de producción al lugar donde se ubican.
El concepto de consumo responsable es muy amplio, y podemos sintetizarlo en el consumo ético, ecológico y social:
El consumo ético hace especial hincapié en la austeridad como valor, teniendo la capacidad para distinguir entre necesidades reales e impuestas y dándole más importancia a otras actividades que al propio hecho de consumir. Hablamos de cambiar los hábitos de consumo, y optar por un modelo de bienestar no basado en la posesión de bienes materiales. Reflejo del refrán “No es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita”.
El consumo ecológico contiene las tres erres de reducir, reutilizar y reciclar. Cada ciudadano debe responsabilizarse en sus compras de bienes y servicios y contemplar en sus procesos de decisión aspectos relacionados con la protección del medio ambiente y de los derechos humanos.
El consumo social contribuye a la creación de empleo, garantiza condiciones de vida de calidad; para preservar el equilibrio de los ecosistemas y para mejorar el nivel de ingresos de los que participan de las redes solidarias combatiendo, de este modo, la exclusión social y el daño ambiental.
Algunos de los puntos a tener en cuenta en el consumo responsable son:
Recuerda que realizar un consumo responsable únicamente implica realizar un cambio en nuestros hábitos de consumo que no conllevan comportamientos muy diferentes a los que ya tenemos, no producen inconvenientes considerables y no requieren esfuerzos específicos adicionales.
INVESTIGA.
CON AYUDA DE INTERNET O DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHATGPT responde lo siguiente:
Según el Filosofo y Académico León Olivé nos indica que la hablar de tecnología debemos considerar 3 dimensiones, investiga en que consisten cada una:
De acuerdo a esta ultima dimensión; un sistema técnico esta integrado por los siguientes elementos; investígalos.
Piensa, reflexiona y contesta:
1.- ¿A quien crees que afectan tus decisiones?
2.- Tus buenas o malas decisiones ¿Cómo afecta a los que te rodean; amigos y familia?
3.- ¿Cuándo tomo decisiones debo considerar y tomar en cuenta a los demás?
¿Por que?
4.- ¿Qué es ser indiferente o indiferencia?
5.- ¿Qué es la Apatía o indolencia?
6.- ¿Qué es el egocentrismo o ser insolidario?
7.- A ti como te afectan que los demás tengan las anteriores actitudes y comportamientos (indiferencia, apatía, egoísmo, etc.)
8.- ¿Tu como podrías evitar esas actitudes y comportamientos en tus decisiones? da algunos ejemplos:
CIENCIA Y TECNOLOGIA
1.- Investiga y anota en tu cuaderno:
2.- Ahora de la Ciencia